En el post de hoy vamos a hablar sobre geografía, veamos los tipos de relieve en nuestro país (España). El relieve que conforma a España no siempre ha sido igual. A lo largo de millones de años se han ido produciendo diversas transformaciones haciendo que la localización de la Península Ibérica fuese variable, y por […]
La poesía Española del Renacimiento: características, autores, obras.
Como posiblemente ya sepas, mundoestudiante es una academia de apoyo para lengua y literatura (entre otras asignaturas) y hoy vamos a hablar sobre la poesía española del renacimiento. El Renacimiento surgió en el siglo XV en Italia, pero su influencia tardó en consolidarse en España las primeras décadas del siglo XVI. Los contactos culturales entre […]
¿Qué es el crecimiento demográfico?
Cuando nos enfrentamos al crecimiento demográfico o crecimiento poblacional, estamos hablando del cambio en la población en un tiempo determinado. Normalmente, este cambio tiene que ver con el aumento o la disminución del número de habitantes en un lugar y en un tiempo determinado. Índice del artículoCómo medir el crecimiento demográficoFactores que influyen en el […]
Herramientas para hacer un examen de EVAU perfecto
Si estás pensando actualmente en prepararte un acceso, ya sea Grado Medio, Superior o un acceso a la universidad, hay que tener en mente una buena planificación. Ésta será esencial tanto si decides preparártelo por tu cuenta, como si decides prepararlo con ayuda de profesionales, sobre todo si estás pensando en presentarte a la EvAU. […]
¿Cuál es el objetivo principal de la filosofía de Descartes?
Descartes, filósofo perteneciente al siglo XVII, fue el impulsor del llamado racionalismo, cuyas bases se plasman en su obra conocida como el Discurso. Esta corriente de pensamiento se basa en el uso de la razón por encima de las emociones o la imaginación. Además, se aparta del empirismo, el cual utiliza la experiencia para explicar […]
Magmatismo. Las rocas ígneas más importantes
Magmatismo son todos aquellos procesos que ocurren entre la formación del magma y su consiguiente solidificación y formación de rocas magmáticas. Índice del artículoQué es el magmaRocas ígneas más importantesRocas plutónicasRocas volcánicasRocas filonianas Qué es el magma Es un fluido de minerales fundidos principalmente compuesto por silicatos, algunos fragmentos de rocas sólidas y cantidades variables […]
Qué son los números decimales. Tipos y ejemplos
En mundoestudiante somos una academia de matemáticas y en muchos niveles se trabaja con números decimales, así que hoy vamos a hacer un repaso de qué son, los tipos y ejemplos. Allá vamos. Índice del artículoDefiniciónTipos de números decimalesNúmeros decimales exactosNúmeros decimales periódicosNúmeros decimales no periódicos Definición Un número decimal es un número formado por […]
¿Cuál es la Teoría del Conocimiento de Kant?
Kant, filósofo alemán perteneciente a la época de la Ilustración, fue el precursor del idealismo trascendental. Esta vertiente de pensamiento se basa en explicar el método en el que las personas establecen lo que es el mundo en el que vivimos. Algunas de las obras más importantes del autor, y donde se contiene toda su […]
¿Qué es la termodinámica aplicada?
Índice del artículoDefinición de termodinámica aplicadaUsos de la termodinámica aplicada¿Dónde se aplica la termodinámica?AutomociónAlimentaciónCocinaArquitecturaIndustria Definición de termodinámica aplicada Llamamos termodinámica (proviene del griego thermos, “calor” y dynamos “poder, fuerza”) a la disciplina de la física que estudia los intercambios de calor y trabajo que aparecen en los procesos fisicoquímicos. En su estudio se utilizan, entre […]
¿Qué estrategias y actividades se usan para mejorar la comprensión lectora?
Lo primero que debemos saber y reconocer es que existen lo que conocemos como destrezas lingüísticas, que son: la comprensión auditiva, la expresión oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. Índice del artículoClasificación de las destrezas lingüísticas¿Qué es la comprensión lectora?Actividades para mejorar la comprensión lectoraBeneficios de la mejora en la compresión lectora Clasificación de […]
Origen de la Tierra y del Sistema Solar
Índice del artículoOrigen del Sistema SolarOrigen de la TierraTiempo PrecámbricoEón Fanerozoico Origen del Sistema Solar A modo general, el Sistema Solar está compuesto por un conjunto de objetos que orbitan alrededor de una estrella central, el Sol. El origen de nuestro Sistema Solar data aproximadamente de unos 5 mil millones de años. Su formación comienza […]
Tipos de mamíferos. Cómo se clasifican y ejemplos
Etimológicamente hablando, la palabra mamífero tiene su origen en el latín ya que proviene de mamma (glándula mamaria). Es por ello que una de las características propias de este grupo es que poseen glándulas mamarias. Estas glándulas producen leche para que la hembra pueda alimentar a sus crías una vez han cumplido todo su desarrollo. […]
Qué son las oraciones coordinadas y yuxtapuestas
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre unos conceptos que abordamos como academia de lengua. Se trata de las oraciones yuxtapuestas, coordinadas y de analizar las oraciones compuestas. Índice del artículo¿Qué es la oración compuesta?Oraciones yuxtapuestasOraciones coordinadasAnalizar las oraciones compuestas ¿Qué es la oración compuesta? Las oraciones compuestas son aquellas que están formadas […]
Lenguas romances: ¿cuáles son y de dónde vienen?
A pesar de su nombre, las lenguas romances nada tienen que ver con el romanticismo. Conocemos como lenguas romances a aquellas que vienen del latín. Si bien es cierto que algunas de ellas son muy conocidas, existen otras minoritarias que también forman parte de la familia. Índice del artículoOrigen de las lenguas romancesLenguas romances en […]
¿Cuáles son los principales autores de la literatura medieval española?
Índice del artículoIntroducción¿Cuáles son los autores más importantes de la literatura medieval española?Poesía narrativa profanaLírica culta eclesiásticaProsa medievalLibros de caballerías Introducción Entendemos por literatura medieval española al conjunto de composiciones literarias (prosa, lírica, teatro, etc.) que se escribieron en los reinos medievales hispánicos en idioma castellano entre los siglos XIII y XV. Contamos, no obstante, […]
Qué es la voz pasiva. Cómo se forma y ejemplos
Índice del artículo¿Qué es la voz pasiva?¿Cómo se forma la voz pasiva?El complemento agenteComplemento circunstancial e indirecto ¿Qué es la voz pasiva? La voz pasiva se trata de una construcción verbal en las que se presenta el sujeto como paciente, recibiendo la acción verbal (en las oraciones activas el sujeto es agente, es decir, realiza […]
¿Qué son las perífrasis verbales y qué tipos hay? Ejemplos
En el artículo de hoy vamos a explicar un concepto sobre el que a veces surgen dudas y que explicamos en nuestra academia de lengua. Se trata de qué son las perífrasis verbales, qué tipos de perífrasis hay y aportaremos diferentes ejemplos de cada una de ellas. ¿Qué es una perífrasis verbal? Una perífrasis verbal […]
¿Cómo se calcula la nota media de Bachillerato?
El Bachillerato es una etapa educativa crucial en la vida de los estudiantes, ya que les prepara para el acceso a la universidad o a un grado superior. Una de las preocupaciones más comunes entre los estudiantes y sus familias es si van a conseguir la nota suficiente para estudiar lo que desean. Hay que […]
Cómo calcular la nota de selectividad en 2023
La nota de Selectividad es la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada uno de los exámenes realizados en la fase general. Cálculo de la nota Esta nota se calcula sobre 10 y se pondera junto a la nota de bachillerato, que se calcula también sobre 10, obteniendo así la Calificación de Acceso a […]
Títulos oficiales de Inglés online
Hoy es fácil encontrarnos ante la necesidad de obtener un título oficial de inglés, ya sea por oportunidades de estudio o de trabajo. Asimismo, son cada vez más las alternativas ofrecidas por instituciones como la Universidad de Cambridge o el British Council de cara a la obtención de estas credenciales. Éstas han buscado adaptarse tanto […]
Los complementos del predicado: atributo, complemento directo e indirecto
En la entrada de hoy, vamos a hablar sobre los tres primeros complementos que se ven en el inicio de la sintaxis: el atributo, complemento directo(CD) y complemento indirecto (CI). Son, sin duda, los complementos del predicado que más aparecen en las clases de lengua. Índice del artículoTipos de predicadoPredicado nominalPredicado verbalAtributoComplemento directoComplemento indirecto Tipos […]
Iones, cationes y aniones
Un átomo es la unidad de partícula más pequeña que existe formado por partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones. Índice del artículoPartes de un átomoProceso de ionizaciónTipos de ionesCuál sería el motivo de perder o ganar electrones Partes de un átomo Los protones son partículas elementales que se encuentran en el núcleo del átomo con […]
Los Tipos de Economía: Una Mirada a las Diversas Formas de Organización Económica
La economía estudia cómo se administran los recursos para satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad. En el mundo, existen diversos enfoques y modelos de organización económica que dan lugar a diferentes tipos de economía. En este artículo, analizaremos algunas de las clasificaciones más comunes de los tipos de economía existentes. Índice del artículoQué […]
Clasificación de los animales vertebrados e invertebrados
El reino animal es muy diverso, con millones de especies que habitan nuestro planeta. Para comprender y estudiar esta riqueza biológica, los científicos han desarrollado sistemas de clasificación que nos permiten agrupar a los animales en categorías basadas en sus características comunes. Una de las clasificaciones más fundamentales divide a los animales en dos grandes […]
¿Qué es la notación científica? Ejemplos y utilidades
La notación científica es una forma de expresar números muy grandes o muy pequeños de manera más concisa y fácil de manejar, usando potencias de diez. Es ampliamente útil cuando se manejan magnitudes extremadamente grandes o pequeños. Índice del artículo¿Qué es la Notación Científica?La forma general de un número en notación científica es:Ejemplos de Notación […]
La importancia del orden y la limpieza en el estudio
Nos encontramos en un periodo del curso crucial: ¡periodo de exámenes! (globales, finales, de recuperación, de EvAU, PCE…) Esta etapa puede resultar estresante y abrumadora, pero no te preocupes, porque hoy te traemos una herramienta poderosa para potenciar tu rendimiento en estas importantes evaluaciones: el orden y la limpieza en el estudio. Aunque pueda parecer […]
Cálculo de áreas y volúmenes
El cálculo de áreas y volúmenes es una herramienta fundamental de las matemáticas que se aplica en muchos aspectos de la vida diaria. Desde la construcción de edificios hasta el diseño de envases y la planificación de jardines, el cálculo de áreas y volúmenes es esencial para garantizar la precisión y la eficiencia en muchos […]
Elementos de un sistema de control
En el mundo moderno, los sistemas de control desempeñan un papel fundamental en una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde la fabricación hasta la automatización de edificios y la robótica. Estos sistemas se utilizan para regular y supervisar procesos, asegurando que funcionen de manera eficiente, segura y confiable. Para comprender cómo funcionan los sistemas […]
Tipos de movimientos. Cuántos hay y cuáles son
Párate un momento! Observa tu entorno, todo está en continuo movimiento. Pero no todo se mueve de la misma forma, hay movimientos uniformes, otros son acelerados, incluso si te fijas bien algunos se repiten de forma periódica. La R.A.E. define movimiento como: Acción y efecto de mover. Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar […]
¿Cuáles son los tipos de precipitado?
Uno de los temas que se tratan en química es el de los precipitados, hoy vamos a explicar qué es un precipitado y cuáles son los tipos de precipitados que hay. Índice del artículo¿Qué es un precipitado?Reacción química de precipitadoTipos de precipitados en función del tipo de partículasPrecipitados cristalinosPrecipitados caseososPrecipitados gelatinososPrecipitados coloidalesPrecipitados granularesPrecipitado cristalino ¿Qué […]
Trabajo, potencia y energía
El tema de trabajo, potencia y energía es una parte fundamental de la física y la mecánica. En esencia, estos conceptos se refieren a la cantidad de esfuerzo que se requiere para realizar una tarea determinada, la tasa a la cual se realiza esa tarea y la capacidad de un sistema para realizar trabajo. Índice […]
Relación entre la fotosíntesis y respiración celular
Hay un mito que seguro has oído multitud de veces sobre si es bueno o no dormir en una habitación con plantas. La creencia habitual es pensar que las plantas hacen la fotosíntesis durante el día y la respiración por la noche, es decir que las plantas desprenden oxígeno por el día y lo absorben […]
Los complementos del verbo. Explicación con ejemplos
Hoy vamos a hablar sobre un tema que es fundamental y trabajamos mucho en nuestras clases de lengua, que es el de los complementos del verbo. Índice del artículoSujeto y predicadoTipos de sujetoTipos de predicadoLos complementos del verboAtributoComplemento directoComplemento indirectoComplementos circunstancialesComplemento de régimenComplemento predicativoComplemento agente Sujeto y predicado Dentro de las funciones sintácticas de la […]
Material necesario en Dibujo Técnico
La asignatura de dibujo técnico requiere un material muy específico. Escuadra, cartabón, compás, lápiz o portaminas son algunas de las herramientas necesarias. Las universidades, en las instrucciones para la realización de la EvAU indican: “queda autorizada la utilización de material técnico necesario para la realización del ejercicio de Dibujo Técnico II”. ¿Cuál es este material? […]
El arte gótico. Escultura y pintura
En el siglo XII, feudalismo, religión y monarquía marcaron las pautas de una sociedad que, gracias al crecimiento demográfico y al perfeccionamiento de los métodos agrícolas y comerciales, inició un periodo de expansión con un objetivo unificador y universalista
Clasificación de los contaminantes. Contaminantes químicos
La R.A.E. define contaminar como “alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos”. El agua, el suelo, el aire están cada vez más contaminados. Sustancias como los combustibles fósiles, el plástico, productos de desecho industrial, la agricultura, la ganadería, el transporte… contaminan diariamente el […]
Propiedades de los materiales
Cada material tiene un uso determinado en la industria debido a que posee unas propiedades muy concretas. Podemos clasificar las diferentes propiedades en tres categorías. Índice del artículoPropiedades MecánicasDurezaTenacidadElasticidadPropiedades QuímicasResistencia a la oxidaciónResistencia a la corrosiónPropiedades Eléctricas y TérmicasConductividad eléctricaConductividad térmicaDilatación térmica Propiedades Mecánicas Dureza Es la resistencia que ofrece un material a ser rayado. […]
Ley de conservación de la materia
La Ley de conservación de la materia, ley de conservación de la masa o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales de química, de las ciencias. Se puede enunciar de la siguiente manera: “En un sistema aislado, durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, es decir, la masa consumida […]
¿Cuál es la diferencia entre económico y financiero?
Hoy vamos a hablar sobre el siguiente tema de economía: En qué se diferencia «financiero y económico». Los términos económico y financiero se confunden con mucha facilidad y en muchos casos los usamos de forma incorrecta en nuestro día a día, pensando que son equivalentes cuando en realidad no es así. Situación económica Se refiere […]
Ventajas de tener el First Certificate in English
Si ya tienes el PET o Preliminary English Test, el cual corresponde al B1 en inglés, quizá te interese ir a por un nivel más, optando al conocido B2 o First. Este título es uno de los más demandados de Cambridge, ya que se corresponde con un nivel medio-alto de inglés. Además, desde hace unos […]
Cómo aprender a leer bien y rápido
Poder leer diferentes textos, ya sean textos más largos y complejos, o textos más cortos y de carácter divulgativo, de forma rápida y comprendiendo desde un principio su contenido, es una habilidad muy útil para el día a día. Por ello, es necesario practicar estas técnicas para poder ir mejorando la comprensión lectora. Además, leer […]
Diferencias entre idioma y dialecto
Las diferencias entre idioma y dialecto no siempre son claras, y a menudo surge la pregunta relacionada con la diferencia entre ambos términos. También encontramos preguntas acerca de si un dialecto puede pasar a convertirse en lengua, o sobre cuántos dialectos puede tener una lengua.Desde el punto de vista lingüístico, no encontramos realmente una diferencia […]
La filosofía helenística. Contexto histórico, características y ramas
Hoy vamos a tratar un tema de filosofía. Concretamente hablaremos sobre la filosofía helenística. Índice del artículoContexto histórico de la filosofía helenísticaCaracterísticas de la filosofía helenísticaRamas de la filosofía helenísticaEpicureísmoEstoicismoEscepticismo Contexto histórico de la filosofía helenística Tras la muerte de Alejandro Magno, comienzan las guerras por la sucesión del cargo. En este momento, Grecia está […]
Tipos de sujetos en la oración
Hoy vamos a tratar un tema de lengua que es muy importante. Hablaremos de los sujetos en la oración y de los tipos de sujetos. Índice del artículoSujeto y predicadoSujeto de una oraciónReconocer el sujeto de un oraciónTipos de sujeto de una oraciónSujeto explícitoSujeto omitidoOraciones impersonales, no aparece el sujeto Sujeto y predicado El sujeto […]
Propiedades de los polígonos
En un post anterior de mundoestudiante hemos hablado sobre los polígonos, sus elementos ysus clasificaciones. Vamos a profundizar un poco más sobre este tema.Recordemos que los polígonos se pueden clasificar según sus lados y ángulos en: Regulares. Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. Irregulares. Los polígonos irregulares son […]
Diferencias entre elementos, mezclas y compuestos
¿Qué es una mezcla?, ¿es lo mismo sustancia que mezcla?, ¿el agua es un compuesto? Son algunas de las preguntas que nos hacen nuestros alumnos en las aulas. En este post vamos a intentar arrojar luz sobre este tema, explicando la diferencia entre elemento, mezcla y compuesto de forma sencilla para que quede claro. Un […]
Diferencias entre Sócrates y los sofistas
En el post de hoy, os vamos a hablar sobre las diferencias entre Sócrates y los sofistas, comenzando por situarlos en el contexto histórico para entrar luego de lleno en las diferencias entre los mismos. Nos trasladamos a la Grecia Clásica, ubicada entre los siglos V y IV a.C., para poder centrarnos en las diferencias […]
¿Qué es la elasticidad de la demanda en economía?
Estamos inmersos en un periodo de rebajas, las tiendas disminuyen los precios para intentar dar salida a los productos que tienen en los almacenes. Vamos a pensar en lo que ocurre desde un punto de vista de la economía. ¿Existe relación directa entre el precio de un bien y la demanda de este? ¿Compramos más […]
Diferencia entre Química Orgánica e Inorgánica
La Química es la ciencia que estudia las propiedades, composición y transformaciones que sufre la materia. De ella, surgen dos grandes ramas: la Química Orgánica, que estudia la estructura, propiedades y reacciones de compuestos basados en carbono, y la Química Inorgánica, que estudia laspropiedades y reacciones del resto de compuestos.Esta diferenciación surge durante el siglo […]
¿Qué es un compuesto químico?
¿Qué tienen en común la sal común (cloruro sódico), el agua, el dióxido de carbono y el butano? Pues que todos ellos son compuestos químicos. En el artículo de hoy, te vamos a explicar qué es un compuesto químico. Además de la definición también aportaremos ejemplos y su clasificación. Índice del artículoQué es un compuesto […]
Los orígenes del Islam. Aparición, religión, organización y expansión
En el post de hoy, os vamos a hablar sobre los orígenes del Islam, su aparición, el Islam como religión, así como de su organización y de cómo se expandió. Índice del artículoLa aparición del IslamEl Islam como religiónOrganización política del IslamLa expansión del Islam La aparición del Islam La Península de Arabia, en el […]
Consejos para el examen de speaking B1
Independientemente del nivel al cual se vaya a optar en el examen oficial de inglés, todos ellos constan de una evaluación de las 4 destrezas principales: Reading, Writing, Listening y Speaking. Esta última es, sin duda alguna, la parte que más preocupación suele general en los candidatos. Es por esta razón por la que hoy […]
Leyes fundamentales de la Física
Los principios o leyes fundamentales de la física también conocidos como leyes naturales tratan sobre unos tipos de principios físicos establecidos en base a evidencias empíricas y hecho concretos. Índice del artículoQué es la físicaLeyes fundamentales de la físicaPrimera Ley de Newton – Ley de InerciaSegunda Ley de Newton – Principio fundamental de la dinámicaTercera […]
Criterios de divisibilidad en matemáticas
¿Es posible saber si una división nos va a dar exacta? ¿Puedo saber si una división tendrá como resto cero? Sí, podemos saberlo, esto nos va a facilitar mucho las cosas en matemáticas. Los criterios de divisibilidad son pautas que nos permiten saber rápidamente si un número es divisible entre otro. Es decir, nos permiten […]
Tipos de energía, ejemplos y por qué es tan importante
El encarecimiento del gas y del petróleo ha puesto de manifiesto la importancia del uso de energías alternativas, como las energías renovables y ha resurgido el eterno debate sobre la energía nuclear. Índice del artículo¿Por qué es tan importante la energía?Tipos de energíaTipos de energía según su origen o fuenteEnergía renovableEnergía no renovableTipos de energía […]
¿Qué es la Biología Molecular?
Hoy vamos a hablar sobre qué es la Biología Molecular, cuáles son sus áreas de estudio, en qué carreras se estudia y alguna recomendación. Índice del artículoDefinición de BiologíaDefinición de Bilogía MolecularÁrea de estudio de la Biología MolecularRecomendación Definición de Biología Podemos definir Biología como el estudio de la vida, e incorporar todo lo imaginable […]
Clasificación de los animales según su alimentación
Los animales, al igual que el resto de seres vivos, toman del medio exterior las sustancias necesarias para mantener sus estructuras y realizar sus funciones. Estas sustancias reciben el nombre de nutrientes y el conjunto de procesos que llevan a cabo para obtenerlas y utilizarlas se llama nutrición. Diferencias entre alimentación y nutrición No es […]
Qué y cuáles son las lenguas afines
Las lenguas afines son aquellas que comparten dos sistemas lingüísticos extremadamente similares. Normalmente, esta relación lingüística se da porque ambas lenguas comparten un mismo origen, y la gran mayoría de vocabulario, por ejemplo, es muy similar. Uno de los ejemplos más claros de lenguas afines que podemos encontrar es el español y el italiano. Español […]
Tipos y elementos de la organización política de la sociedad
Índice del artículoLa sociedad políticaEstado y GobiernoFunciones del EstadoOrigen del concepto EstadoLa democraciaSeparación de poderesTipos de sistemas democráticosEstados y regímenes no democráticos La sociedad política Cualquier agrupación formada por seres humanos necesita una organización para conseguir evolucionar, avanzar y permanecer. Esta organización política de la sociedad no solo la vemos en agrupaciones humanas, sino que […]
¿Qué es la economía global?
«¿Por qué se está enfriando la economía china?», “La dependencia de los chips de Asia era un riesgo para la economía de Europa y EE.UU.” o «El Banco de Inglaterra sube los tipos al 3% para contener la inflación».Estos son algunos de los múltiples titulares que podemos encontrar en la prensa española. Pero, ¿qué es […]
Qué es un polígono y sus clases
La R.A.E. define qué es un polígono como “Porción de plano limitada por líneas rectas”. Un polígono es un figura geométrica plana compuesta por segmentos rectos consecutivos no alineados que encierran una región en el plano. A los segmentos que forman los polígonos se les llama lados y a los puntos de intersección de estos segmentos se les llama vértices. Índice […]
¿Cómo conseguir el título de la ESO?
Es posible que, por cualquier circunstancia, no hayas podido conseguir el título de la ESO, ya que hayas tenido que dejar a un lado los estudios de Educación Secundaria por decisión propia, o porque te vieras en la obligación de ponerte a trabajar. Si en este momento quieres o necesitas esta titulación, es tan sencillo […]
Técnicas de estudio y registro de información
Índice del artículo¿Qué son las técnicas de estudio?Las técnicas de estudio más efectivasLa lecturaEl subrayadoTomar notasEl resumenMapas conceptualesLos esquemas ¿Qué son las técnicas de estudio? Las técnicas de estudio o de registro de la información son diversas herramientas cuyo fin es la recopilación de datos relevantes dentro de un texto, es decir, la extracción de […]
¿Cómo mejorar la comprensión lectora en inglés?
¿Qué es el reading o comprensión lectora? El Reading o comprensión lectora es una de las principales competencias o habilidades lingüísticas que se debe dominar si alguien se encuentra en pleno aprendizaje de inglés, sobre todo en los primeros niveles. Se trata de la capacidad de entender lo que se lee, tanto en lo relacionado […]
¿Qué título es mejor, Cambridge o Trinity?
Cuando los alumnos y alumnas toman la decisión de acreditar su nivel de inglés con una titulación oficial, siempre surge la misma duda: ¿qué título es mejor, Cambridge o Trinity? En primer lugar, ambos son títulos oficiales, reconocidos los dos mundialmente, por lo que ambos son válidos, sin embargo, existen claras diferencias entre unos y […]
Diferencias entre el inglés de negocios y el inglés conversacional
Cuando hablamos de estos dos términos, inglés de negocios e inglés conversacional, nos encontramos ante dos conceptos completamente diferentes, aunque a primera instancia puedan parecer lo mismo. Por ello, es el momento de distinguir bien cuál es el Business English o inglés de negocios, y el inglés general. ¿En qué consiste el inglés general o […]
¿Cuáles son las cinco lenguas más habladas del mundo?
Actualmente, y con una población mundial de 7.700 millones, en todo el mundo se hablan más de 7.100 idiomas. En Europa encontramos solo un pequeño porcentaje, ya que se hablan 230 idiomas diferentes, frente a los más de 2.000 hablados en Asia. Por otro lado, solo en Nueva Guinea se han llegado a contabilizar más […]
Clasificación de las células
Matthias Schleiden y Theodor Schwann, padres de la teoría celular, postularon que las células son las unidades estructurales y fisiológicas de todo organismo. Es decir, todo ser vivo está formado por células: organismos unicelulares (compuestos por una única célula) y pluricelulares (compuestos por millones). Podemos clasificar las células en dos grandes grupos: células procariotas, sin […]
Repetir selectividad/EVAU para subir nota
En el momento de acceder a un grado o carrera universitaria, una de las principales barreras que los estudiantes encuentran siempre son las notas de corte o de admisión, sobre todo en esas carreras categorizadas como las más demandadas. Además, actualmente nos encontramos en un momento en el que las notas de corte de todas […]
Obras más importantes de Aristóteles
Índice del artículoContexto históricoObras principales de AristótelesMetafísicaÉtica a NicómacoPolítica de AristótelesRetórica Contexto histórico Aristóteles fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia, el cual fundó su propia escuela, el Liceo. Perteneció al grupo de los filósofos presocráticos, por lo que Aristóteles intentará resolver el problema del cambio, ya planteado anteriormente por Parménides y […]
Ajuste de reacciones químicas
Ajustar reacciones químicas consiste en balancear las cantidades de reactivos y productos que intervienen en una determinada reacción. Denominamos estequiometría a la proporción o relación que existe entre estas cantidades.Aunque son muy diversas las reacciones químicas que podemos encontrar, dejando a un lado las reacciones nucleares, en todas ellas debe cumplirse la Ley de conservación […]
Tipos de triángulos, clasificación y propiedades
Los triángulos son los polígonos con menos lados que pueden existir, tres lados. Todos lostriángulos tienen 3 lados, 3 vértices y 3 ángulos interiores. Índice del artículoClasificación de los triángulosSegún sus ladosSegún sus ángulosPropiedades de los triángulos Clasificación de los triángulos Los triángulos se pueden clasificar atendiendo a dos criterios. Según sus lados Triángulo equilátero. […]
Sistema Internacional de Unidades. Cambios de unidades y factores de conversión
Medir una magnitud consiste en comparar su valor con el de un patrón de la misma naturaleza, al que denominamos unidad. Las unidades se organizan en conjuntos llamados Sistemas de Unidades. Sistema Internacional de Unidades (S.I.) De entre los diversos sistemas que existen (Sistema Imperial, Sistema cegesimal, Sistema métrico decimal, etc.) se estableció el Sistema […]
Clases de textos y sus criterios de clasificación
Índice del artículoDefiniciónClases de textosSegún la intención del emisorAtendiendo a la variedad discursivaSegún su ámbito temático Definición Los textos escritos pueden ser de diferentes clases, según los criterios discursivos a los que se ajusten, o de la intención con la que se hayan elaborado. Sin embargo, a pesar de que existen una gran variedad de […]
Modelos de exámenes 2022-2023
Los modelos de examen son una herramienta fundamental para preparar los exámenes de EvAU, son perfectos para practicar y nos permiten hacernos una idea de cómo serán. Llevamos unos años con “exámenes tipo COVID”, “de elección múltiple” y en la próxima convocatoria también serán así. ¿Qué quiere decir esto? En los modelos anteriores a la […]
La sociedad feudal y los estamentos sociales
Índice del artículoContexto histórico, político y social de la Europa feudalEl feudalismoLa sociedad estamentalEl feudo. La base de la economía Contexto histórico, político y social de la Europa feudal El feudalismo fue un sistema o modelo social y político que surgió a principios de la Edad Media y se estuvo desarrollando e instaurando en Europa […]
Los géneros literarios
Índice del artículo¿Qué son los géneros literarios?Origen y evolución de los géneros literariosTipos de géneros literariosGéneros literarios clásicosGéneros literarios modernos ¿Qué son los géneros literarios? Cuando hablamos de escribir, encontramos diferentes formas y sistemas de hacerlo, y esto tiene que ver de manera directa con las particularidades y las características de cada género literario. Los […]
La arquitectura románica. Características, etapas y ejemplos
En el post de hoy hablaremos de las principales características de la arquitectura románica.En el arte románico, la arquitectura es la rama más desarrollada, surge de la iglesia católica cristiana. Los encargos son mayoritariamente templos, iglesias o monasterios. Índice del artículoMarco histórico, social, cultural y políticoEtapasEl arte románicoLa arquitectura románicaCaracterísticas de la arquitectura románicaEdificios destacados […]
Operaciones con fracciones. Suma, resta, multiplicación y división de fracciones con ejemplos
En matemáticas, todo número que puede expresarse en forma de fracción, es decir, como cociente de dos números enteros; recibe el nombre de número racional. Una fracción no es más que una división de dos números, y se representa por un par de números (uno sobre el otro) separados por una líneahorizontal.La fracción está formada […]
Ponderaciones de biología en las distintas titulaciones
Si estás en bachillerato o estás pensando volver a prepararte la EvAU para acceder a la universidad estas familiarizado con cómo se calcula la nota media de la EvAU y la importancia de las asignaturas optativas para poder acceder a la titulación deseada. Importancia de la ponderación de las asignaturas optativas Para ello es muy […]
¿Qué es la mecánica cuántica?
La Mecánica Cuántica es la rama de la Física encargada de estudiar los sistemas a escala atómica y subatómica, su interacción con la radiación electromagnética y toda clase de fuerzas que de ellos se derivan. Los primeros conceptos cuánticos provienen de trabajos de Planck y Einstein sobre la radiación electromagnética, si bien, la teoría cuántica […]
Tipos de integrales y cómo resolverlas
Cuando estamos acabando 2ºBachillerato, con el agua al cuello, deseando que pase ya elinfierno, nos presentan a estas pequeñas amiguitas. Si ya nos cuesta lidiar con lasderivadas, aparecen las integrales. Pues bien, con esta pequeña guía vamos a aprender, almenos, a diferenciar los tipos de integrales para poder resolverlas. Y es que una de las […]
Los filósofos más importantes de la Filosofía Moderna
Primero de todo, cabe destacar que aunque hablamos de Filosofía Moderna como la Filosofía de nuestro tiempo, en realidad los Modernos son aquellos pensadores que desarrollan sus planteamientos filosóficos en la Edad Moderna, es decir, entre los años 1492 (descubrimiento de América) y 1789 (la Revolución Francesa). Hablaremos en este post, por tanto, de los […]
La clasificación de los insectos
La entomología es la rama de la ciencia encargada del estudio y clasificación de los insectos. Estos animales invertebrados pertenecen al filo de los artrópodos (Arthropoda). Índice del artículoCaracterísticas de los insectosClasificación de los insectosOrden ColeopteraOrden HymenopteraOrden DipteraOrden HemipteraOrden OrthopteraOrden LepidopteraOrden Odonata Características de los insectos Los insectos se caracterizan por tener tres pares de […]
Análisis sintáctico de las oraciones simples
Analizar oraciones es una de las prácticas más necesarias para la asignatura de Lengua Española. No sólo porque nos piden explícitamente en los exámenes que analicemos oraciones; sino también porque un buen conocimiento de la sintaxis nos ayudará a hacer buenos comentarios de texto y, lo que es todavía más importante, a redactar bien. Índice […]
Las obras más importantes de Platón
Índice del artículo¿Quién fue Platón?Las principales obras de PlatónLa RepúblicaEl FedónFedro ¿Quién fue Platón? Platón fue un filósofo de la época Antigua. Nació en la ciudad de Atenas, cuna de la filosofía clásica y de la democracia, en el año 427 a.C. En sus años de juventud conoció al que sería su maestro, Sócrates. Platón […]
Las principales ramas de la Filosofía
Índice del artículo¿Qué es la Filosofía?Las ramas de la FilosofíaEpistemologíaMetafísicaÉticaLógicaPolíticaGnoseología o Teoría del conocimientoEstética ¿Qué es la Filosofía? La Filosofía ha sido- y es- una disciplina usada a lo largo de la historia para estudiar y comprender todo aquello que sucede y que existe en el mundo. De esta manera, la Filosofía puede ser una […]
El Romanticismo en España
Índice del artículoMarco histórico, social, cultural y político¿Qué es el Romanticismo?Romanticismo en literaturaRomanticismo en el arte Marco histórico, social, cultural y político El siglo XIX comienza en España con la Guerra de la Independencia y termina con el desastre del 98. Es una época caracterizada por la inestabilidad de la corona, comenzando con el reinado […]
Carreras universitarias con más salidas y más demandadas en España
Cuando se acerca el momento de decidir si asistir a la universidad, una pregunta que nos hacemos siempre es: ¿qué carreras universitarias tienen más salidas y más demanda en España? en algunas ocasiones esto nos ayudará a decidirnos. Índice del artículo¿Cuáles son y por qué?InformáticaEconomíaMarketingMedicina y enfermeríaDerechoIngeniería industrial¿Qué ocurre con el resto de carreras universitarias? […]
La organización celular
Una célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo que tiene la función de autoconservación y autorreproducción, por lo que se la considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo. Cada célula del cuerpo se hizo a partir de una célula ya existente. Índice del artículoEstructura celularTejidosÓrganosAparatosIndividuo completo Estructura celular Tejidos […]
10 claves para un buen comienzo de curso
Finalmente ha llegado: septiembre ya está aquí. El noveno mes del año es sinónimo de transición, el verano deja paso al otoño, la manga larga se hace hueco en el armario y nosotros despedimos el periodo de vacaciones para recibir la tan temida rutina académica. La vuelta a los estudios puede resultar ardua y extenuante, […]
Sistemas de ecuaciones. Métodos de resolución con ejemplos
En los años de secundaria aprendemos las bases de las matemáticas, que son las que nos permiten encarar con garantías el aprendizaje de los conceptos y temas que vienen en bachillerato. Son esos conceptos de base a los que debemos darle la importancia que tienen, que es mucha, desde materias como la Física, en Cinemática, […]
El sistema diédrico
Seguro que a muchos de vosotros os resulta familiar este término, pero… ¿Qué es el SistemaDiédrico exactamente? Desde hace muchísimos siglos el ser humano se ha enfrentado con elreto de representar sobre un papel la realidad tridimensional en que vivimos. La pintura, la cartografía y la arquitectura son algunos de los campos donde podemos observar […]
¿Cuáles eran los animales de la prehistoria?
Cuando escuchamos animales prehistóricos posiblemente lo primero que se nos viene a la cabeza sean los dinosaurios, pero estos no fueron los únicos que estuvieron presentes en esta época, existen muchos más, de hecho la mayoría son mamíferos que no se extinguieron y aún permanecen en la Tierra. Una gran parte de estas especies se […]
¿Qué es la economía sumergida? Consecuencias
La economía sumergida se puede definir como el volumen total de dinero negro que circula en un país, es decir, transacciones monetarias no declaradas. Índice del artículoCaracterísticas de la economía sumergidaBlanqueo de dineroConsecuencias de la economía sumergidaEjemplos de economía sumergida Características de la economía sumergida La economía sumergida tiene tres características que la describen. En […]
Propiedades de los logaritmos naturales
De la misma manera que necesitamos saber multiplicar para poder calcular el área de la parcela de nuestra casa, o saber trigonometría para medir la distancia entre las estrellas más próximas, utilizamos los logaritmos por ejemplo para determinar la magnitud estelar de una estrella o un planeta, en este caso se opera con logaritmos de […]
Grados superiores con más salida laboral
Índice del artículo¿Qué es un grado superior?¿Qué requisitos tengo que cumplir para poder acceder?¿Qué diferencia hay entre un grado superior y una carrera?¿Cuáles son grados superiores con más salidas? ¿Qué es un grado superior? Es un tipo de estudio que aporta formación práctica y permite que te incorpores al mercado laboral rápidamente o que accedas […]
Cuáles son las leyes naturales más importantes
Con el permiso de grandes pensadores como Platón, Aristóteles e incluso Schrödinger, y del esoterismo, este artículo va a centrarse en la definición física de las leyes naturales y no en la existencia del ser humano ni otras cuestiones de carácter filosófico o energético. Una ley natural es un principio físico que se enuncia a […]
¿Qué diferencia hay entre las matemáticas académicas y las aplicadas?
En diciembre de 2020 se publicó en el B.O.E. la Ley Orgánica 3/2020, por la cual se debe elegir entre la asignatura de Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas (Matemáticas Académicas) y Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (Matemáticas Aplicadas) en 4ºE.S.O. Pero, ¿Qué diferencias hay entre las dos asignaturas?¿Por qué debería elegir una u […]
Propiedades de los metales y no metales
Es curioso que cuando tecleas en tu buscador favorito de Internet “¿Qué es un metal y un no metal?” la mayoría de lo que encuentras es una definición basada en sus propiedades, no la propia definición. Y es que los metales y los no metales son más característicos por sus propiedades que por el hecho […]